Hace menos de 15 días la Presidenta Municipal de San Martín Texmelucan que por cierto está en su segundo periodo de gobierno, instaló un set de producción en plena vía pública con el fin de agarrar con las manos en la masa, a sus propios trabajadores agentes de seguridad vial, situación casual sino tomamos en cuenta sus aspiraciones políticas para el próximo 2024, tal parece que es más fácil aplicar la Ley mediática, que seguir los procedimientos plasmados en las instancias -Contraloría- las preguntas: porque después de casi 5 años de gobernar su municipio se da cuenta de la podredumbre institucional?; en que terminara este caso de la rosa de Guadalupe?; cuales fueron los procedimientos legales?; cuánto gana un oficial razo de su corporación?; aprobaron sus exámenes de control y confianza sus elementos?
Por supuesto que es reprobable la corrupción, por supuesto no se debe tolerar, pero actuar sin seguir los protocolos legales genera desconfianza más aun cuando es la única carta de presentación después de 5 años de gobernar es un video.
Omitir los procesos legales no es una solución, cuando nuestros legisladores crearon las normativas jurídicas lo hicieron con la intención de una aplicación bajo los propios conceptos normados, en la última década existen infinidad de videos de actos de corrupción que cada campaña electoral son utilizados, pero que legalmente no aportan, al grado de continuar en otras administraciones los personajes corruptos, solo resta mencionar que debe ser obligación legal por parte de nuestros representantes populares dar seguimiento a las vías legales y no solo a las mediáticas, es decir sean el ejemplo del respeto a la Ley al trabajo de las y los legisladores.
0Comentarios