En una decisión sin precedentes, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este lunes importantes cambios para los maestros del país: se reduce la edad mínima de jubilación y se facilita el proceso de cambio de plantel docente.
Durante un acto oficial, Sheinbaum firmó dos decretos clave que responden a las exigencias del magisterio nacional y que marcarán el rumbo del sistema educativo federal en los próximos años.
¿A qué edad se jubilarán los maestros ahora?
El nuevo esquema presentado por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), establece una reducción gradual de la edad de jubilación para trabajadores de la educación afiliados al ISSSTE.
Las nuevas edades de retiro, aplicables únicamente a quienes cumplan con los años de servicio requeridos (30 años para hombres y 28 para mujeres), serán:
-
En 2028: 57 años para hombres, 55 para mujeres
-
En 2031: 56 años para hombres, 54 para mujeres
-
En 2034: 55 años para hombres, 53 para mujeres
Esto representa una mejora significativa frente al esquema actual, donde las mujeres se retiraban a los 58 años y los hombres a los 60.
El segundo decreto firmado por la presidenta Sheinbaum permitirá que los maestros puedan cambiar de plantel de forma más ágil, eliminando trabas burocráticas que antes complicaban la movilidad docente. Esta medida busca mejorar la calidad educativa al brindar mayor flexibilidad a los maestros y fortalecer su bienestar laboral.
Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia del nuevo gobierno para revalorizar la labor docente en México, mejorar sus condiciones laborales y atender de forma directa las demandas del magisterio nacional.
0Comentarios