En una movida audaz, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha alzado la voz contra las grandes empresas tecnológicas como Samsung, Motorola y ZTE, que recientemente han comenzado a bloquear celulares comprados en el "mercado gris" o importaciones irregulares. La Profeco y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) han solicitado a estas compañías detener esta medida, que califican como "afectante para los derechos de los consumidores y usuarios finales".
El mercado gris, ese oscuro rincón de importaciones sin regularizar, ha sido motivo de preocupación para las autoridades. Aunque la Profeco ha reconocido que estos productos pueden afectar la calidad del servicio y la validez de la garantía, han insistido en que el bloqueo absoluto e unilateral perjudica a los usuarios, dejándolos en una situación difícil.
La Profeco ha intensificado sus esfuerzos para informar al público sobre los riesgos asociados con los dispositivos del mercado gris. Sin embargo, han urgido a las empresas a reconsiderar su estrategia. En lugar de bloquear los dispositivos de forma tan drástica, la Profeco ha convocado a estas compañías a unirse a un grupo de trabajo que diseñe medidas para abordar el mercado gris sin perjudicar a los consumidores.
Esta llamada de atención se produce en un momento crucial, cuando los consumidores están cada vez más dependientes de sus dispositivos móviles. La Profeco insta a las empresas a suspender de inmediato esta medida y a trabajar juntos para encontrar soluciones más equitativas para todos. ¡Estaremos atentos a cómo se desarrolla esta historia y te mantendremos informado!
0Comentarios